Uno se asombra de la variedad y cantidad de diseños, unos más acertados que otros, pero en general todos pueden ser vistos con buenos ojos, pues algo siempre se aporta, para bien o para mal. Los años noventa fueron el escenario en el que el boom de la bici de montaña más rápido evolucionó, separando su senda más y más de los orígenes (aquellas bicis de paseo reforzadas), en busca de la especialización y adecuación al medio.
Y nos dejaron muchas, muchísimas joyas, algunos elementos que alcanzaron en su momento precios astronómicos y que hoy son auténticos clásicos casi imposibles de conseguir, sobre todo en un país como el nuestro, España, siempre a remolque de todo y en el que el poder adquisitivo nunca ha sido el nuestros vecinos, y mucho menos el de los EEUU.
 |
Mantys |
 |
Specialized Epic Ultimate 1991 |
 |
Trimble Radical, pura fibra de carbono monocasco |
 |
Gary Fisher Procaliber 1993 |
 |
otra curiosa Mantys |
 |
legendaria Raleigh John Tomac con su especial rueda trasera |
 |
Slingshot con tirante en forma de cable metálico sustituyendo al tubo diagonal |
 |
rarísimo ejemplar de Carbonframes, en el material de su nombre y vainas elevadas |
 |
Marine Alpine Trail, adelantándose 15 años a la Cannondale Prophet |
 |
Fisher Team Tandem 1988 |
 |
Klein Mantra, trasera unificada a tope con horquilla y ruedas muy especiales |
 |
Yeti Ultimate, con el característico turquesa de la marca |
 |
GT Zaskar Ti, con suspensión y ruedas especiales, frenos hidráulicos Magura |
 |
Lance también corrió en algunas pruebas de mtb, con buenos resultados. Aquí preparándose a calentar en su Fuel EX 1999 |
 |
Gary Fisher de vainas muy elevadas |
 |
mismo modelo de G. Fisher, retro-mod con transmisión por correa y horquilla de suspensión |
La lista es casi inagotable, y lo malo es que me gustan todas. Pero qué poquitas de esas se vieron por aquí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente, quédese a gusto, pero si firma como anónimo nadie lo verá.