lunes, 28 de abril de 2025
La Tiger en su ambiente
sábado, 26 de abril de 2025
La Humanidad
- Mire amo, ese tiene un caballo.
- ¿Y tú quieres un caballo, Stephen?
-¿Para qué quiero yo un caballo? Yo lo que quiero, es que él no lo tenga.
Quentin Tarantino, resumiendo la historia de la humanidad en 3 líneas 🤣👌🏻
sábado, 19 de abril de 2025
Yo, un ciudadano resignado
Escribió Montesquieu que «una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a todos». ¿Cuánto mayor será entonces la amenaza cuando la injusticia es institucional y sistemática? O peor, ¿y si la amenaza se convierte en un estilo de gobierno?
La diarrea legislativa no es una afección provocada por la bacteria de la estupidez tecnocrática que descompone las tripas del Estado. Muchos de los trámites que rozan el absurdo no están ahí por error, sino por diseño. Se legisla con la intención de crear cuellos de botella que sólo pueden ser superados mediante la relación de parentesco, sea política o familiar, o el pago del oportuno peaje.
la corrupción es un drama sin gracia porque su destrozo no se limita a la economía; también destruye la moral pública. Si los de arriba hacen trampas, ¿por qué no habría de hacerlas el ciudadano medio? Un sistema donde la corrupción no es la excepción sino la norma contamina las percepciones de las personas, destruye la confianza mutua, estimula el cinismo y convierte la resignación en el estado de ánimo de la mayoría.
«El lenguaje político está diseñado para que las mentiras suenen verdaderas y la corrupción, respetable», escribió Orwell.
Los verdaderos costes de la corrupción no aparecen en los titulares de los diarios. Están implícitos en cada negocio que cerró o nunca pudo abrir, en cada joven sin esperanza o en el que, desesperado, opta por emigrar, en cada servicio público que no funciona o lo hace a duras penas con un coste enloquecido y, sobre todo, en cada ciudadano que, resignado, ya no espera nada de sus representantes. Si acaso, sueña con que el sistema se venga abajo, aunque en su caída se lo lleve por delante. Después de todo, no es que los corruptos hayan convertido el Estado en su cortijo. Es que lo han hipotecado y nos han puesto de avalistas.
Palabras de Manolo Burillo, a quien, a pesar de nuestra diferencia de edad, me unen muchas cosas por lo que parece.
lunes, 7 de abril de 2025
Nuestra particular peregrinación al Rocío
La vuelta la tuvimos que hacer por carretera, más de sesenta km entre 90 y 100 por hora, ritmo al que nuestas motos podrían ir hasta el fin del mundo. No corrimos más por preservar las ruedas de tacos y porque estábamos demasiado agotados para plantar lucha al viento, pero es lo cierto que nadie nos adelantó en todo el trayecto.
miércoles, 26 de marzo de 2025
domingo, 23 de marzo de 2025

sábado, 22 de marzo de 2025
Soy un pastor belga malinois
"Soy un Pastor Belga Malinois: Superdotado, ágil, y siempre listo para trabajar. Antes brillaba en todas las disciplinas. Hoy me pides que pase el día tumbado en el sofá y me frustro.
Soy un Beagle: Mis antepasados seguían presas incansablemente, anunciando con su voz dónde estaban. Hoy me castigas porque ladro o porque no regreso al instante.
Soy un Yorkshire Terrier: Antes cazaba ratas en las minas inglesas, usando mis patas sin miedo. Hoy me llevas en brazos, como si no pudiera caminar.
Soy un Labrador Retriever: La felicidad para mí es nadar y trabajar contigo. Ahora me tienen gordo y me exigen ser un niñero perfecto.
Soy un Jack Russell Terrier: Mis genes me hacen valiente, capaz de enfrentarme a zorros. Pero hoy me culpas porque no quiero ser un simple perro de sofá.
Soy un Husky Siberiano: Estoy diseñado para los grandes espacios, para tirar trineos y recorrer kilómetros. Hoy solo tengo un jardín y me culpan porque cavo agujeros.
Soy un Border Collie: Necesito trabajar, controlar, mover rebaños. Hoy, sin ovejas, intento pastorear coches, bicicletas o incluso niños.
Soy un perro del siglo XXI, pero mi espíritu pertenece al pasado.
Si te atraen mis ojos, mi fuerza o mi energía, pero no puedes darme la vida que necesito, por favor, no me elijas.
Los perros no somos solo adornos o compañeros pasivos. Cada uno de nosotros lleva una herencia genética que necesita expresarse. Si no estás listo para entender, respetar y cubrir nuestras necesidades físicas y emocionales, renuncia a nosotros.
El perro feliz es aquel que puede ser perro, con actividades, espacio, trabajo, y amor. No solo queremos existir; queremos vivir plenamente.
Piensa antes de adoptar. Respeta nuestra esencia."
Esto me lo encontré en la red, y es la jodida verdad. A mí me encantan los perros, he tenido muchos en mi vida, y puedo decir que he terminado conociendo un poco su sicología, su herencia, y las razones de porqué y cómo han llegado a ser lo que son. Y es por eso que hoy no tengo perro, aunque me gustaría. Pero por su bien, no debo.